• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#85 – Nuestra experiencia publicando plugins en el repositorio de WordPress

02/11/2020 por Nahuai y Esther 3 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#85 - Nuestra experiencia publicando plugins en el repositorio de WordPress
00:00 / 43:36
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

Después de haber publicado un par de plugins en el repositorio de WordPress este último mes bajo la marca de OsomPress y ahora que lo tenemos reciente y fresquito, vamos a repasar un poco los pasos a dar y cosas a tener en cuenta cuando tenemos que subir nuestro plugin para que lo aprueben y esté disponible desde cualquier instalación de WordPress.

Pero antes, como siempre….

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Solucionado tema checkout WooCommerce 
Varias revisiones malware
Supervisando proyecto WP y ayudando temas específicos CSS
Sesión Show me the Code de El Arroyo Club con Carlos Longareda

Contenido esther

Preparando módulo seguridad
Script para actualizar gastos envío checkout

Añadir una ventana modal para el formulario de login

Semana Nahuai

Movida con SendinBlue, no segmenta por productos comprados a pesar de que lo publicitan en su web. 🤷🏻‍♂️
Integrando Restrict Content Pro con WooCommerce y Mailchimp.
Preparando textos para la web de OsomPress.

Contenido Nahuai

Crear un plugin para marcar posts favoritos

Tema de la semana:

Lo principal echar un ojo al handbook: https://developer.wordpress.org/plugins/

  • Respetar estándares de código
  • Tener muy presente temas de seguridad (escapar, sanitizar….)
  • Ser cuidadoso con las notificaciones del admin
  • Tener en cuenta la internacionalización, hacer las cadenas traducibles.
  • Procurar que los textos del backend son descriptivos.
  • Crear un fichero .pot (se puede hacer con Poedit Pro o WP-CLI)
  • Escribir el read me descriptivo que permita entender que hace el plugin de forma rápida.
  • Enviar el plugin a revisión. (wordpress.org/plugins/developers/add) 
  • Una vez aprobado subir los ficheros + capturas de pantalla en svn (Xversion)
  • Realizar traducción al castellano desde translate.wordpress.org (read me) y/o la app Poedit.
  • Actualizaciones del plugin (necesario para incorporar nuevas cadenas).

Validación y formateo de código con Visual Studio Code:

  • PHP Code Sniffer (phpcs)
  • Phpfmt (PHP formatter – Visual Studio Code extension)
  • WPCS (WP Coding Standards)
  • CSS Formatter (Visual Studio Code extension)

En este artículo de TabernaWP tenéis un artículo de como instalar algunas de estas herramientas.

Obviamente, también hay que seguir las guidelines (no trackear sin permiso, nada de contenido ilegal…).

Glosario para las traducciones al castellano.

Novedades

Migrating from Atomic Blocks to Genesis Blocks

Hemos migrado varias páginas sin problemas. Hay que tener en cuenta que si tienes CSS personalizado debes de reemplazar el prefijo «ab-» por «gb-».

También he actualizado a Restrict Content Pro 3.4.4 y sin problemas.

Tip de la semana

Crear el fichero .pot usando WP-CLI.
Ejemplo:
wp i18n make-pot ./ languages/osom-modal-login.pot 

Menciones

Aritz recibió su merecido GIF y nos denominó «Podcast de culto». 😂👏
Jesús matiza: «Son muy achuchables y muy profesionales😁»
Bodhan comenta que seguramente nos referíamos a Show Current Template para mostrar la template de la página activa👍
Maria en la red nos comparte en Twitter.
Xavi nos da las gracias y nos felicita por el plugin.
Adrián nos saluda y comenta que es muy fan de Query Monitor y usar background-color:red.


Gracias a:

Este episodio está patrocinado por StudioPress, los creadores de Genesis Framework, el entorno de trabajo de temas más popular de WordPress.

Ya está disponible Genesis Pro para todo el mundo, 360$ anuales que dan acceso a:

  • Genesis Framework
  • Child themes de Genesis de StudioPress
  • 1 año de hosting en WP Engine
  • Plugin Genesis Pro (Diseños y secciones, restricción de bloques por usuarios…) y Genesis Custom Blocks Pro.

Etiquetado como: Plugins WordPress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Longarela dice

    02/11/2020 a las 18:50

    Gracias por la mención en el podcast y por el enlace de TabernaWP.

    Para los plugins del repositorio de WordPress si utilizáis Git, una opción muy cómoda es gestionar todo desde Git y cuando se realice un pull al repo que este se encargue de enviarlo al SVN. Si vuestro repo está en Github (hay opciones similares para Bitbucket y Gitlab), hay una acción desarrollada por la gente de 10Up que se encarga de toda la lógica, sólo debeis de incluirla en vuestro repo y configurarla con los parámetros necesarios y una vez funcionando, enviáis nueva versión a Github y este automáticamente envía la nueva versión al SVN de WordPress, la podéis encontrar en https://github.com/10up/action-wordpress-plugin-deploy

    Abrazos, Carlos Longarela.

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      03/11/2020 a las 11:54

      ¡Buenas, Carlos!

      Muchas gracias por la info.
      De hecho, sabemos de la existencia de la acción pero no nos hemos atrevido a meterle mano aún.
      Todo es encontrar una rato para hacer la configuración inicial y luego a disfrutar de la magia, jeje.

      Nos lo ponemos como deberes. 😉

      Un abrazo.

      Responder
    • esther dice

      03/11/2020 a las 14:18

      Muchas gracias a ti Carlos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal