• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#76 – Cómo nos comunicamos con nuestros suscriptores

31/08/2020 por Nahuai y Esther 5 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#76 - Cómo nos comunicamos con nuestros suscriptores
00:00 / 36:54
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

¡Buenos días! ¡Buenas tardes! Hoy empezamos semana con algunos imprevistos que nos han impedido grabar a la hora habitual… pero mucho más tendría que pasar para evitar que publiquemos nuestro episodio del lunes 😉

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Semana bastante tranquila, poniéndome al día de temas de clientes, consultas y comentarios del blog. 
Preparando nueva temporada Zona DPW

Contenido esther

Presupuestos: desfases y ajustes

Y en el Blog Añadir opción de ordenar por stock en WooCommerce

Semana Nahuai

Reunión OsomPress, mastermind Alianza NED y entrevista de podcast.
Probando Genesis Blocks y Genesis Custom Blocks.
Reunión con novedades para la Alianza NED. A partir de ahora haremos directos estilo AMA y tendremos un Slack conjunto para nuestras comunidades.
El viernes 4, Código Genesis cumplirá 2 años 🥳🥳. Habrá un post en abierto para celebrarlo y más novedades que irán llegando los próximos días.

Contenido Nahuai

Excluir un Custom Post Type del sitemap nativo de WordPress

Tema de la semana: cómo nos comunicamos con nuestros suscriptores / seguidores

En otros episodios ya habíamos dejado claro que ninguno de los dos somos cracks en redes sociales y que nos gusta especialmente el formato newsletter y podcast, pero hoy queremos hacer un repaso de cómo lo hacemos para estar en contacto con nuestros suscriptores y especialmente con los que están registrados en Código Genesis y la Zona DPW:

  • Newsletter semanal
  • Newsletter con novedades
  • Tweet con las novedades (manual/automatizado)
  • Episodio semanal de Freelandev (comentarios)
  • Slack conjunto de NED Pro
  • Directos mensuales de NED Pro con preguntas de los suscriptores
  • Emails con preguntas/sugerencias
  • Comentarios en el blog

Novedades

Ya ha comenzado el rebranding de varios productos de StudioPress:

Ya está disponible, en el repositorio de WordPress, Genesis Blocks, el plugin que tomará el relevo de Atomic Blocks.

En los próximos días estará disponible una herramienta de migración de AB a GB.

Se puede seguir usando en cualquier tema.https://t.co/7LZBIZRiCB#GenesisWP

— Nahuai Badiola (@nahuaibadiola) August 26, 2020

Empezando con Genesis Blocks y seguirá con Genesis Custom Blocks.

Tip de la semana

No uses Atomic Blocks en nuevas instalaciones de WordPress, usa Genesis Blocks. Te ahorrarás una futura migración. 😉

Menciones

Isaac recomienda el episodio de LMS con David Perálvarez.

Gracias a:

Este episodio está patrocinado por StudioPress, los creadores de Genesis Framework, el entorno de trabajo de temas más popular de WordPress.

Ya está disponible Genesis Pro para todo el mundo, 360$ anuales que dan acceso a:

  • Genesis Framework
  • Child themes de Genesis de StudioPress
  • 1 año de hosting en WP Engine
  • Plugin Genesis Pro (Diseños y secciones, restricción de bloques por usuarios…) y Genesis Custom Blocks Pro.

Etiquetado como: Negocio online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana Cirujano dice

    04/09/2020 a las 08:35

    Gracias por el episodio, ¡muy interesante! Tengo una pregunta… ¿Por qué preferís resolver dudas de vuestra comunidad en Slack en vez de hacerlo en un foro? Un abrazo, Ana.

    Responder
    • esther dice

      04/09/2020 a las 10:05

      Hola Ana!
      Pues es muy buena pregunta… la verdad es que yo me lo estuve pensando mucho… estratégicamente creía que era mejor un foro en la web, y de esta forma motivar a los suscriptores a que accedieran de forma habitual, también por el tema de no ceder ese contenido a una plataforma externa.

      Al final opté por Slack principalmente por comodidad, mía y de los usuarios, ya que por su perfil la mayoría ya utilizan Slack en su día a día, y creo que para ellos es más cómodo tenerlo todo centralizado, y para mi también lo es para poder comentar y publicar sin tener que entrar a la web, ya que muchas veces lo hago desde el móvil.

      También el tema de las notificaciones es más cómoda y evitas tener que enviar por email avisos cuando hay nuevo contenido o respuestas, que puede llegar a agobiar un poco.

      Al final resultó una buena decisión, porque así ha sido muy fácil agrupar los espacios de trabajo para tenerlo en común junto con David y Nahuai, pero tengo claro que para otro perfil de usuario o contenidos, el «foro de toda la vida» puede ser la mejor opción.

      Un abrazo!

      Responder
      • Ana Cirujano dice

        04/09/2020 a las 10:35

        ¿Y cómo resolvéis el tema del histórico de dudas para consultar posteriormente y no repetiros? Me imagino que a partir de las preguntas resueltas en Slack, que no quedan guardadas, vais generando contenido para vuestros blogs.

        Entiendo muy bien las ventajas que comentas, pero el histórico es lo que más me preocupa 😛

        Responder
        • esther dice

          04/09/2020 a las 11:39

          Cierto, lo del histórico es un inconveniente importante… de momento supongo que si sale algún tema interesante lo pasaremos al blog o podcast. También estamos organizando los webinars para dudas y preguntas en directo que quedarán grabados, por lo que con eso por ahora creo que tendremos suficiente para que no se pierda lo más interesante.

          Responder
  2. Ana Cirujano dice

    04/09/2020 a las 12:15

    ¡Genial! ¡Muchas gracias, esther!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal