
¡Buenos días! Seguimos de confinamiento, intentando centrarnos y seguir trabajando lo mejor que se pueda aunque la situación complica nuestro día a día y nuestra productividad.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Intentando establecer nuevas rutinas y horarios. Muchas tareas de clientes para avisos y cambios por el covid. Adelantando el nuevo child theme y block templates.
Contenido esther
Un par de nuevos artículos para el blog: Dar estilos a un atributo title con CSS y JSON: qué es y para qué sirve:
Semana Nahuai
Fuimos de invitados el podcast Walking Mastermind, versión «Confinados».
Hicimos un directo de la Alianza NED hablando de las bolsas de horas.
Alguna migración y cerrando algunas mejoras web de clientes habituales.
Algunos avances en el rediseño de nbadiola.com
Contenido Nahuai
Tema de la semana:
Hoy comentamos un clásico en nuestra profesión y es el mundo diseño vs. desarrollo web y nuestra opinión e impresiones sobre este tema:
- Perfil programador / desarrollador / diseñador.
- Diferenciar diseño web / diseño corporativo, branding…
- Es muy aconsejable que el desarrollador tenga conceptos mínimos de diseño.
- Es muy cómodo un o dos diseñadores “de cabecera” con los q colaborar de forma recurrente, aunque te has de saber adaptar cuando el diseñador es del cliente.
Links de las charlas que comentamos en WordPress.tv:
Novedades
Adobe ofrece 2 meses gratis si haces el proceso de cancelación.
Affinity tiene al 50% sus herramientas. https://affinity.serif.com/es/
Tip de la semana
Biblioteca de iconos en SVG: https://iconify.design/icon-sets/
Los puedes convertir en url para añadir en un bloque de imagen: https://yoksel.github.io/url-encoder/
Menciones
David, con criaturas en casa, comenta en Twitter que procura seguir nuestros consejos sobre trabajar en casa.
¡Y hasta aquí el episodio de hoy! Ya sabéis que podeis dejarnos comentarios, valoraciones y lo que queráis que nos encanta, y explicarnos cómo estáis llevando esta situación de confinamiento.
Aupa!!! Ánimo a los dos…
Personalmente me noto que con todos estos cambios estoy siendo menos productivo. Me ha roto la rutina 🙁 Además que los clientes que ya venían «de carrerilla» pues bien, pero viendo como está la cosa de parada no están entrando cosas nuevas. Y vamos a sufrir los 2 siguientes meses porque por empatía a los que tenemos fijos también les estamos dando facilidades.
Respecto a diseñadores y desarrolladores/programadores, lo peor peor peor del mundo es cuando un diseñador gráfico que no tiene ni idea de webs te dice que quiere su diseño. NO ENTIENDO QUE ES DINÁMICO, QUE SON DIFERENTES TAMAÑOS,… te lo pasan como si fuera un cartel a colgar :S y encima después de mails y horas aun se creen que eres tu el que no sabe…. DIOS YA ME ENCENDIDO!!!
Y ya está, espero que estéis bien y ya nos iremos viendo cuandosalgamosdeesta….
Un abrazo!
Hola Adrián!
Pues sí… vienen tiempos complicados, y es normal que la productividad decaiga… lo importante es que el ánimo y las ganas de hacer cosas no lo hagan! 😉
A ver si pasa todo esto y podemos retomar las meetups y vernos pronto.
Un abrazo!
¡Aupa, Adrián!
Creo que todos no está trastocando, más o menos, el tema no solo del confinamiento, sino de la situación en general.
Muchas gracias por pasarte por aquí a comentarnos como lo llevas.
Por cierto, puedes venir a desahogarte aquí siempre que quieras. 😜
¡Un abrazo!
Buenas,
Felicidades por el podcast. Sobre el tema de un bloque que también puedas insertar un listado de post types tenéis el kadence block en su versión premium.
Yo lo utilizo y va la mar de bién.
Un saludo, Guillem
Buenas Guillem,
Gracias! le echaré un vistazo al bloque que comentas… de Kadence he probado los gratuitos, pero está genial saber que tienen esta opción en el premium.
Saludos!
¡Buenas, Guillem!
Muchas gracias por tus palabras y por la recomendación guapa que nos has hecho. 😉
Lo comentaremos en el siguiente episodio.
¡Un abrazo!
Me encantó este programa, ¡felicidades!
Escuchando lo que comenta Esther sobre los iconos svg, me surgió una duda: ¿hasta qué punto es conveniente alojar imágenes y otros recursos en webs ajenas y simplemente enlazarlas a la nuestra? ¿Ayudaría a mejorar el rendimiento de la web al rebajar el peso de la misma? En caso de ser mejor, ¿es buena opción tener un hosting propio dedicado a alojar los recursos que, por ejemplo, podamos utilizar en varios proyectos? No sé si quizás estoy diciendo una tontería…
¡Saludos!
Hola Xavi!
Gracias! qué bien que te gustara el programa 🙂
No, alojar imágenes en otro servidor no creo que ayude a mejorar el rendimiento, ya que igualmente el peso a cargar de esa imagen sigue siendo el mismo y añades peticiones externas, por lo que al contrario, puede tardar más en cargarla (otro tema es el de las CDN, que lo que hacen es «acercar» esos recursos cuando el servidor y el cliente están muy lejos…), aunque no soy experta en este tema, yo creo que si tus visitas y tu servidor están relativamente cerca, es mejor tener los recursos alojados donde la web.
Yo a veces comparto recursos entre la web principal y la de la zonadpw, por ejemplo, pero es por comodidad y porque están alojadas en el mismo hosting 😉
Un saludo!!
¡Aupa, Xavi!
Gracias por pasarte por aquí y compartir tu duda.
Estoy bastante de acuerdo con lo que te comenta esther. Además del uso de una CDN el cachear los recursos estáticos también ayuda.
De hecho, lo comentamos en el episodio del hoy. 😉
¡Un saludo!
Muchas gracias por la respuesta, no había pensado en las peticiones.
¡Un saludo!