• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#48 – Cuando abandonar o seguir con un proyecto

03/02/2020 por Nahuai y Esther 9 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#48 - Cuando abandonar o seguir con un proyecto
00:00 / 35:34
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

¡Buenos días! Empezamos febrero reflexionando sobre un tema que nos toca muy de cerca y que seguro que muchos que os dedicáis al mundo del desarrollo web o marketing online os habéis encontrado alguna vez con tener que tomar esa decisión.

Pero antes, como siempre….

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Mucho trabajo de clientes después de unos días de baja y preparando la nueva biblioteca de snippets Zona DPW

Contenido esther

Curso ACF VI: Página de opciones

Semana Nahuai

Descolgándome de un proyecto para poder dedicar más tiempo a otros, empezando con los primeros pasos de proyecto chulo a medias y descubriendo el «Expediente X» de los comentarios gracias a David Perálvarez.

Contenido Nahuai

Obtener el número de entradas de un Custom Post Type usando la REST API de WordPress:

Obtener el número de entradas de un Custom Post Type usando la REST API de WordPress

Tema de la semana:

Cuando te dedicas al desarrollo web, la tentación de poner en marcha proyectos paralelos es muy alta, ya sea por nuestra cuenta o con otros socios o colaboradores.

Pero por muy fácil o rápido que pueda ser lanzar algo, mantenerlo y hacerlo crecer en el tiempo puede no ser tan sencillo y hay que valorar hasta que punto vale la pena seguir dedicándole tiempo o es mejor cerrarlo o desmarcarse.

Ventajas de tener en marcha proyectos paralelos:

  • Diversificar
  • Ver otro lado de un proyecto
  • Sacar rendimiento a un hobby o afición
  • “Desconectar” de proyectos de clientes y trabajar para uno mismo
  • Salir del mundo “WordPress y marketing online”

Desventajas:

  • Pérdida de foco
  • Tiempo disponible no es suficiente para tirarlo adelante
  • Coste de oportunidad
  • Si hay socios: no tener los mismos objetivos o implicación

    ¿Hasta cuándo aguantarlo?

Novedades

Plugin de Sitemaps para añadirlo al core:

Feature Plugin: XML Sitemaps

Cambio de modelo del soporte de StudioPress, pasa de ilimitado a 1 año. A partir del 30 de enero pero mantienen a los anteriores clientes. Y cumplieron 10 años.

Con la versión 5.2.1 de Local sale de beta. Ya se pueden elegir versiones de PHP (hasta 7.4) y MySQL/MariaDB al crear o importar. En breve se podrá también cambiar en instalaciones ya activas.

https://localbyflywheel.com/community/t/local-5-2-1/16682

Problema en la creación de suscripciones 30 y 31 de enero Stripe/RCP o EDD

Menciones

Vicent comentó que era muy buena idea lo de convertir charlas en posts y Aritz se lleva la grata sorpresa de oír que le mencionamos 🙂

¡Y hasta aquí el episodio de hoy! Esperamos que os haya gustado y os sirva para reflexionar en el caso que os estéis planteando empezar o cerrar algún proyecto paralelo.

Etiquetado como: Negocio online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David Perálvarez dice

    03/02/2020 a las 21:09

    ¡Qué grandes sois! Jejeje muy buen episodio chicos. 1 abrazo!

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      04/02/2020 a las 11:59

      ¡Muchas gracias, David!

      Por cierto, grande tú que resolviste uno de los «Expedientes X» de la semana. 😉

      ¡Un abrazo!

      Responder
    • esther dice

      05/02/2020 a las 14:12

      Muchas gracias David!! 🤗🤗🤗

      Responder
  2. Guillermo García dice

    04/02/2020 a las 11:09

    Hola! No me dedico al desarrollo con wordpress, pero me gusta escucharos por temas como el de hoy que se pueden aplicar a otras areas. Me ha venido muy bien este episodio para recapacitar en un momento en el que quizá esté empezando demasiados proyectos paralelos… jeje. Un saludo y gracias!

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      04/02/2020 a las 12:00

      ¡Muy buenas, Guillermo!

      Qué bueno ver a otro «sinoficiner» por aquí. 🙂
      Me alegro muchísimo que el episodio te ha haya hecho reflexionar, porque precisamente esa era la intención. 😀

      Un saludo.

      Responder
    • esther dice

      05/02/2020 a las 14:07

      Gracias Guillermo! Hay muchos temas comunes en los freelance, aunque no seas desarrollador.
      Me alegra que te haya gustado el episodio,

      Un saludo!

      Responder
  3. Adrián de Grafreak dice

    05/02/2020 a las 12:20

    Vaya vaya!!!! Así que fuí la 3a opción XD Me debes una… ya te vendrás a las meetups de Granollers.
    Un placer vernos este jueves y enhorabuena por el podcast, que no os lo digo suficiente.

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      05/02/2020 a las 12:25

      ¡jeje!

      Esto es lo que me pasa por ser tan transparente, ya os tengo a ti y a Esther «mosqueados». :p

      Muchas gracias por tus palabras y por haberte ofrecido a dar la charla de la Meetup.
      Con motivados así, da gusto. 😉

      Un abrazo.

      Responder
    • esther dice

      05/02/2020 a las 14:06

      jajaja, ya ves Adrián, yo soy el repuesto de la 3a opción, que es peor 😉
      Mirando el lado bueno, así Nahuai no tendrá más remedio que aceptar cuando le invitemos a Granollers

      Nos vemos pronto!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal