• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#40 – Checklist lanzamiento web

09/12/2019 por Nahuai y Esther 7 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#40 - Checklist lanzamiento web
00:00 / 38:46
RSS Feed
Share
Link
Embed

¡Buenos días!

Ya en plena forma y (casi) recuperados de la semana post-Granada, aquí estamos una semana más hablando de nuestras cosas de webs y WordPress, y hoy especialmente sobre todo aquello que debemos tener en cuenta en el momento de publicar una web que hemos preparado para un cliente y así no dejarnos nada…. ni siquiera el checkbox de disuadir a los robots que visiten la página… 🙄😉 (¿te suena?).

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Muy corta, con trancazo post-Granada y mucho trabajo. 🤒 👩🏻‍💻

Contenido esther

Post sobre onboarding para servicios de mantenimiento y ejemplos en la Zona DPW:

Ejemplos de onboarding para mantenimiento web

Semana Nahuai

Muchas reuniones, consultoría de seguimiento, entrega de video para SemanaWP. 🕺🏻 👨🏻‍💻
Celi ya está subiendo los vídeos del evento #GenesisBCN a WordPress.tv. 🥟🥟

Contenido Nahuai

Mostrar categorías de productos en la home del child theme de Genesis «Z Theme»

Mostrar categorías de productos en la home del child theme de Genesis «Z Theme»

Tema de la semana: Publicar una web

Publicar una web puede ser tan fácil como desactivar el modo mantenimiento, pero aún así hay una serie de temas que debemos ir revisando y teniendo en cuenta para no dejarnos nada, especialmente si al final hay prisas, migraciones de servidor e imprevistos en general.

  1. Revisión última de contenido: textos, imágenes y enlaces.
  2. Copia seguridad completa.
  3. Migrar o cambiar a raiz si es necesario y poner en mantenimiento.
  4. Actualización WP y plugins.
  5. Eliminar contenido demo (páginas, posts, comentarios…).
  6. Diseño en móviles / tablets / diferentes navegadores.
  7. Revisión de elementos:
    1. Formularios: destinatario y comprobar que llegan correctamente.
    2. Página 404
    3. Página resultado de búsqueda
    4. Favicon
    5. Páginas legales, banner de cookies, checkboxs….
  8. Certificado SSL
  9. Search and Replace
  10. SEO: títulos / descripciones / sitemap
  11. Checkbox disuadir robots
  12. Analytics / GTM
  13. Revisar usuarios administradores y permisos
  14. Si es rediseño -> Revisar redirecciones 301 páginas que ya no existen
  15. Revisar errores consola (alertas Javascript, contenidos mixto, recursos no encontrados)
  16. Desactivar modo mantenimiento y navegar en incógnito
    🚀🚀🚀🚀🚀

Novedades

Primera documentación sobre la creación de temas con bloques

Initial Documentation for Block-Based WordPress Themes Proposed

Tip de la semana

Website Carbon Calculator

Menciones

Juan nos incluye en Enlace Permanente (comentando el evento Genesis), cachondeo para rato con los Chatanoogos en Twitter, Vicent nos agradece el «Amor de podcaster» y Luis Viña nos recomienda en TW. 😍😍💃 🕺

Etiquetado como: Desarrollo WordPress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Remedios dice

    09/12/2019 a las 21:55

    Buenas Esther y Nahuai,

    Gracias por compartir vuestras experiencias, conocimientos, consejos… Es un placer escucharos y aprender de vosotros. GRACIAS

    Abrazos a los dos,

    Reme

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      10/12/2019 a las 12:21

      Muchas gracias por tus palabras, Remedios.

      Este tipo de comentarios nos sientan genial y nos ayudan seguir cada lunes con más ganas que el anterior. 😉

      Un abrazo.

      Responder
    • esther dice

      10/12/2019 a las 13:38

      Muchas gracias Reme!! Estos mensajes nos animan muchísimo a seguir! 😍😍

      Un abrazo,
      esther.

      Responder
  2. David Viña dice

    16/12/2019 a las 12:05

    Hola amigos.
    Una checklist muy interesante. Me alegra mucho que se parezca mucho a la mia 👌
    Lo de Firefox, lo estoy probando, pero le veo una pega, no te permite abrir las aplicaciones como Twitter y demás en una ventana única, cosa que Chrome si. O igual yo no se como se hace, pero en Google no encontré nada 😁
    Por cierto, me encanta el tema que sacais del CO2 que consume una web. La verdad que nunca había pensado en eso hasta que vi la charla de Weiko en la WordCamp de Pontevedra, pero ahora intento darle más valor aún a lo de hacer las webs con los mínimos recursos. Un tema superinteresante. Yo creo que os daba para un capítulo entero. Ahí lo dejo por si cuela 🙄
    Un saludo y gran programa (aunque de esta vez tardara un poco en verlo😇)

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      17/12/2019 a las 12:44

      Ojo, David, que nuestros programas se escuchan, no se se ven… no nos estarás confundiendo con otros… :p
      Voy a pensar que como ya somos casi como de la familia, prácticamente nos ves cuando nos escuchas, jeje.

      Tomo nota sobre el tema. Me gustaría preparar alguna charla al respecto así que todo lo que aprenda me lo traeré a Freelandev también. 😉

      Un abrazo.

      Responder
  3. Jordi Garcia Codina dice

    17/12/2019 a las 16:10

    Hombreee, gracias por la mención al episodio del sábado 🙂

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      17/12/2019 a las 16:15

      ¡Solo faltaba! :p

      Fue un placer pasarnos por allí.

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal