• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#34 – Dónde nos formamos como desarrolladores WordPress

28/10/2019 por Nahuai y Esther 7 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#34 - Dónde nos formamos como desarrolladores WordPress
00:00 / 41:16
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

Buenos días, tardes o noches y bienvenidos una semana más a Freelandev. Hoy reflexionamos y compartimos sobre algo imprescindible: la formación. ¿Dónde nos hemos formado y continuamos haciéndolo?

Pero antes, como siempre…

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Una buena semana, con varias altas de nuevos mantenimientos, modificaciones en páginas web a medida y preparando plugin personalizado. 

Contenido esther

Segundo módulo del curso sobre Advanced Custom Fields

Curso de ACF II: Introducción al plugin

Semana Nahuai

Gestionando la organización del evento de #GenesisBCN para el que ya somos 37 apuntados. 💃 🕺 (Recuerda que si te apuntas antes del 31 de octubre podrás pedir tu camiseta!)

Refinando el plugin de Restrict Content Pro para liberar contenido según antigüedad del suscriptor e integrando WooCommerce con Contasimple.

Meetup Barcelona, con Nora hablando de diseño:

Empieza la charla de @noradriana_ en la #WPBarcelona sobre diseño aplicado a una web con plantilla (o mejor dicho tema prediseñado).
Por ahora diciendo verdades como puños 😂 👏🏼 pic.twitter.com/ht4CxW3iBY

— Nahuai Badiola (@nahuaibadiola) October 23, 2019

Contenido Nahuai

Crear un nuevo diseño de «contenido estrecho» sin sidebars en Genesis Framework.

Crear un nuevo diseño de «contenido estrecho» sin sidebars en Genesis Framework

Un post en nbadiola.com sobre el tema de hoy, formación en WordPress:

Dónde aprender WordPress

+ post en un blog internacional bastante conocido

Tema de la semana: dónde nos formamos

Siendo desarrolladores, independientemente de la formación inicial cuando empezamos a dedicarnos a esto, no tenemos más remedio que ir aprendiendo y formándonos de forma continuada. Viendo que novedades van apareciendo, profundizando en los temas que necesitamos para proyectos en concreto, y reciclándonos en actualizaciones y novedades.

  • Coursera + MiriadaX -> Bases HTLM + CSS + JS
  • Boluda.com -> Bases WordPress + HTLM + CSS + PHP + JS
  • SilicodeValley -> HTLM + CSS + PHP + creación de temas/plugins
  • Zona DPW -> gestión de negocio como freelance + trucos WooCommerce/Genesis
  • Código Genesis -> seguir aprendiendo y mantenerme al día de WordPress y Genesis
  • Sridhar Katakam -> tutoriales modificar child themes de Genesis
  • Cursos Zac Gordon -> adaptación de themas a Gutenberg + creación de bloques
  • Codex + Developer en WordPress.org
  • Meetups y WordCamps
  • WordPress.tv
  • Mantenerse al día con newsletters, como Enlace Permanente, Aprender Gutenberg y Semana PHP + podcasts
  • Siguiendo blogs con Feedly

Novedades

Rediseño de Torquemag con Genesis Framework + Customs blocks + Atomic Blocks

Announcing the Torque Redesign

Menciones

Vicent nos deja un comentario en la web sobre su especialización en accesibilidad WordPress y Juanma Aranda se preocupa en Twitter al entender que no hablaremos más de eventos 😂

¡Y hasta aquí este nuevo episodio del podcast! Estamos encantados de pasar un lunes compartiendo con vosotros nuestro día a día como desarrolladores freelance.

Esperamos que os haya gustado y estaremos encantados de leer vuestros comentarios, y recibir vuestros likes, estrellitas y cualquier amor de suscriptor 😎 😍

Etiquetado como: Desarrollo WordPress, Formación, WordPress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Martínez Romero dice

    28/10/2019 a las 23:18

    Cuando Esther ha dicho que encuentra sus propios tutoriales… JAJAJAJA no me he podido aguantar la risa… Ya me habéis alegrado el día jajajaja.

    Responder
    • esther dice

      29/10/2019 a las 09:41

      Jajaja pues me encanta haberte alegrado el día Carlos… aunque sea a costa de mi mala memoria! 😉

      Responder
    • Juanma Aranda dice

      29/10/2019 a las 14:42

      Pues no te creas que ella es la única. A veces yo también busco en google algo y aparecen mis tutoriales… jajaja
      ¡Las cosas se olvidan cuando no las practicas a diario!

      Abrazo a todos!

      Responder
      • Carlos Martínez Romero dice

        04/11/2019 a las 23:39

        Pues ojalá en un par de años encuentre los míos también jajaja

        Responder
  2. Carlos Martínez Romero dice

    29/10/2019 a las 09:46

    Yo para la memoria soy igual! La diferencia es que yo aún no tengo la suerte de encontrar mis propios artículos, encuentro los tuyos!

    Responder
  3. David Viña dice

    29/10/2019 a las 15:37

    Muy buenas amigos de freelandev!!
    Estoy muy de acuerdo con Esther, a hacer páginas web se aprende haciéndolas. De todos modos, es verdad que está bien tener cierta base para empezar y que te den un empujón. Yo hice los cursos gratuitos que hay en http://www.aprenderaprogramar.com de HTML, CSS, javaScript y PHP desde cero. Con eso, y mucha motivación, aquí estoy 😁
    Nahuai, no te sientas mal por hacer tu primera web con Joomla. Por ahí tb pasé yo😂 . De hecho hice alguna más. Y tiene un gran potencial, ojito!! Pena que no tenga la comunidad que tiene WordPress detrás sino daría mucho que hablar 😉. Aunque eso daría para otro programa de 40min 😂😂😂
    Un saludo y muchas gracias por compartir un rato de vuestro tiempo 👌👍

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      04/11/2019 a las 09:49

      ¡Buenas, David!

      Gracias por compartir el recurso. 🙂

      ¡jeje! Si no tengo nada en contra de Joomla, todos los proyectos que seas Open Source, tienen mi simpatía. 🙂
      Simplemente lo recuerdo como una anécdota divertida. Y al menos la versión 1.5 era bastante más farragosa que WordPress, jeje.

      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal