
Aunque todos reconocemos que el editor de bloques salió algo verde y con muchos fallos de usabilidad, lo cierto es que en estos años ha mejorado mucho y se ha convertido en nuestra herramienta estándar para la maquetación de páginas y entradas en WordPress.
Hoy haremos un repaso a todas esas mejoras que ha ido incorporando y a algunos trucos que nos agilizan el trabajo, pero antes, como siempre…
¿Qué tal la semana?
Semana esther
De puente: mantenimientos mínimos y rematando detalles de la instalación EDD en el onboarding de Karma Digital
https://demo.osompress.com/karma-digital
Semana Nahuai
Rematando el rediseño de una web que verá la luz esta semana.
Poniendo en marcha el lanzamiento y promoción de Karma Digital.
Contenido Nahuai
4 nuevos tutorial en Código Genesis, de los cuales destaca:
Elegir las páginas donde se cargan los scripts de un plugin usando Advanced Custom Fields
Follow up de episodio sobre bloques, se nos olvidó comentar Find my blocks.
Tema de la semana:
El 6 de diciembre de 2018 se lanzó WordPress 5.0 que incorporaba Gutenberg
El editor ha evolucionado un montón, con mejoras en bloques existentes, nuevo bloques…
Hay más de 40 bloques nativos + 20 para el FSE.
Bloques muy potentes para maquetar.
- Bloque de fondo
- Bloque de grupo
- Bloque de columnas
- Bloques reutilizables
Nuevas funcionalidades
- Patrones de bloques
- Gradientes
- Doutone
- Mejoras de accesibilidad
- Mejoras de usabilidad
Nuevos bloques nativos FSE:
- Query loop (Post title, Post Content, Date, Excerpt, Featured Image) -> para posts y pages
- Login/out (enlace y form)
- Posts list / Pages list
- Widgets: Categorías, Tag Cloud, Search, Comments, HTML, Social Icons
Trucos
- Empezar a escribir / y las primeras letras del bloque
- Usar Cmd/Ctr + Mayúscula + D para duplicar bloques
- Usar Cmd/Ctr + Alt + Mayúscula + M para pasar a edición de código
- Usar Ctr + Alt + Z para eliminar bloque
- Utilizar la «vista de lista» para ver la estructura de los bloques (también Documento del pie)
- Utilizar la i de detalles para ver el número de palabras, bloques…
- Cambiar de sitio la barra de utilidades (fijada arriba o en cada bloque)
- Activar/desactivar la edición a pantalla completa
- Puedes sacar todos los atajos de teclado Shift + Alt + M.
Lista completa de los atajos de teclado del editor de bloques.
Episodio sobre los mejores bloques para extender la funcionalidad del editor de bloques.
Novedades
Mañana martes 14 de diciembre será el State of the Word con Matt.
Este fin de semana fue la primera WordCamp presencial post COVID ¡en Sevilla!.
Menciones
Aparecemos en lo más oído de Spotify de Marta Torre
Manuel nos recomienda Forklift para gestionar FTP y Responsively para simulación de dispositivos.
Hola,
Un podcast muy ameno y lleno de trucos. Muchas gracias.
Escuchando el podcast habéis comentado Sizzy pero no habéis puesto el enlace que es https://sizzy.co/ y además también está dentro de Setapp.
Feliz Año Nuevo 2022 y que lo peor de este nuevo año, sea lo mejor del 2021.
Un abrazo.
Ángel
Muchas gracias, Ángel.
Añadiremos el enlace.
¡Feliz año nuevo a ti también!
Nahuai