
¡Buenos días!
Recién llegados de la WordCamp Irun, hoy hemos dedicado el episodio a comentar un poco nuestra impresión sobre este maravilloso evento.
¿Qué tal la semana?
Semana esther: Muy buena semana a pesar de ir a tope con temas de clientes.
Contenido esther: Un post sobre vender productos digitales con Gravity Forms y Stripe y un nuevo módulo sobre ofrecer servicios de mantenimiento web.
Semana Nahuai: Encantado con más de 30 nuevos suscriptores desde anuncio de subida precio de Código Genesis (que entra hoy en vigor) y preparando la presentación y la entrada extra de Código Genesis para la WordCamp Irún.
Contenido Nahuai: Entrada en libre sobre cómo modificar elementos del personalizador de WordPress:
Tema de la semana: WordCamp Irun

Lo primero, dar una mega enhorabuena a los organizadores: Pablo, Olatz, Iban y Joxean por el éxito rotundo del fin de semana, y a todos los voluntarios por todo el esfuerzo y dedicación sin perder la sonrisa en ningún momento.
Nos encantó el WordPress On The Street del viernes, con charlas muy motivantes y un tiempo ideal para acompañar las charlas con ratos de buena compañía y cerveza fresquita.
El programa del sábado no tenía desperdicio, y como suele pasar, en muchos momentos era complicado decidir a qué track asistir.
Finalmente éstas son las que nosotros vimos en directo (entre pasilleo y pasilleo) y que comentamos en el episodio:
- Joan Vega -> La clave para servir WordPress rápido.
- Fernando García Rebolledo -> WP REST API y ACF: Una pareja de película.
- Joan Boluda -> Membership sites con WordPress.
- José Ángel Vidania -> Plugins para Gutenberg, el nuevo editor de WordPress.
- Sonia Ruiz -> Lo nuevo de CSS: qué está por venir y qué ha llegado.
- Nora Ferreiros -> No me chilles, que no te veo: la jerarquía visual en pantalla.
- Fernando Tellado -> Por qué deberías redactar entradas de blog perfectas y cómo hacerlo.
- Carlos Zubialde -> ¡La logística y el transporte se pueden implementar en WordPress!
Nahuai -> Sácale partido al personalizador de WordPress y pónselo fácil a tu cliente.
y para cerrar la jornada, nada mejor que el gran Juan Hernando -> Por qué compartir lo (mucho o poco) que sabes de WordPress es tu mejor estrategia.
Y por último el domingo de Contributor Day, donde Nahuai aprovechó la ocasión para dar un empujón a la nueva Terrassa WordPress Meetup a la que ya os podéis apuntar.
Además de la de Terrassa, se crearon las meetups de: San Juan de Luz (Francia), Andorra y Donosti.
Y la mesa de WordPress.tv se puso las pilas subiendo todos los videos de WordCamp, ¡qué campeones! 💪
El tip de la semana
Un tip de esos cortos y prácticos para poder editar en el navegador el contenido de una web: escribiendo document.designMode = ‘on’ en la consola del navegador.
Ideal para hacer pruebas de cambios de contenido y ver «en vivo» cómo puede quedar.
Menciones
Javi Montero nos dejó un comentario en el episodio que hablábamos de gestión de clientes sobre el tema de facturar por bolsas de horas a los clientes. ¡Apuntado queda para comentar en un episodio!
Nuria Hidalgo y Jordi García nos animan a dedicarle un episodio al mega workflow de la muerte de Stripe + Quaderno.
Muchas gracias a Luis Dardon por su comentario en Twitter y a Jose Ignacio por su valoración en iTunes ⭐
La semana pasada pasamos un rato super-mega-guay con Jaime Gármar que nos entrevistó para Club WordPress 🎙️
MODO OFF
Esta semana parece que no se nos ha olvidado nada…, aunque si nos hemos saltado conscientemente algunos temas que teníamos apuntados para no pasarnos de tiempo… que luego sino nos riñen (cariñosamente) porque cada vez nos alargamos más… 🤐
¡Feliz Semana!
Hola chicos, muchas gracias por la review 🙂
Me ha alegrado muchísimo teneros en la WordCamp, ha sido un verdadero placer, especialmente a gente que, como vosotros, sois devs. Creo firmemente que se pueden hacer WordCamps que satisfagan todos los perfiles siempre que se cuente con las ponencias adecuadas, como por ejemplo la de Nahuai, fantástica por cierto. Para la próxima espero ver también una propuesta de Esther 😉 te lanzo el guante.
Un fuerte abrazo para los dos y gracias de nuevo.
¡Gracias a ti, Pablo!
Vaya hombre, ahora tendré a Nahuai de campaña para que presente ponencia para el próximo año… 🤦🏻♀️
Un abrazo enorme!
La alegría ha sido compartida, Pablo 🙂
Comienza, oficialmente, la campaña para que Esther mande una ponencia. Tiene demasiada sabiduría para guardársela para ella solita, jeje.
Deseando coincidir en la siguiente.
¡Un abrazo muy fuerte!
¡Qué bonicos que sois! (Y qué buenos consejos dais para sentarse correctamente y atender en las charlas)
Contigo de ponente es imposible no sentarse y atender… ganas de calle al pasilleo
Un abrazo Juan!
Qué alegría verte por aquí, Juan 🙂
Veo que extraes tan bien el mensaje de nuestros programas como yo el de tus charlas :p
(Ojo, al crossover de comentarios en Twitter y en la web que me acabo de marcar, jeje).
¡Un abrazo y nos vemos en Pontevedra!
Eiiii!! Muchas gracias por la mención, parece una chorrada, pero hace mucha ilusión, gracias majos!!! =)
¡jeje! Qué menos después de que te animarás a dejar tu opinión, es un lujo tener oyentes tan participativos 🙂
¡Un saludo!
Gracias a ti Javi por la mención! a nosotros también nos hace ilu 😉
Un abrazo,
¡Pedazo de resumen os habéis marcado! Me gusta el concepto «pasilleo» de la WordCamps jajaja, suele ser la parte más divertida. Más que nada porque como habéis dicho, luego puedes disfrutar de las charlas que te has perdido en WordPress TV.
1 abrazo!
¡Aupa, David!
Pues sí, el «pasilleo» es un elemento vital en cualquier WordCamp que se precie 🙂
Por cierto, vete preparando una ponencia para enviar a la WC Sevilla, no? Así «pasilleamos» entre developers 😉
¡Ah! Y muchas gracias por dejarte caer por aquí.
Un abrazo.
Ei David! A ver si coincidimos pronto de «pasilleo» en alguna WordCamp
Un abrazo!
Hola
Enhorabuena por el podcast, lo conocí la semana pasada y ya me he puesto al día.
En alguno de los episodios se comenta el concepto de BluePrint. Me gustaría pediros que algún habléis un poco sobre cómo se puede hacer para crear instalaciones de WordPress con unos plugins y configuraciones por defecto para los que hacemos webs que tienen siempre una base igual.
Gracias y enhorabuena.
¡Buenas, Jorge!
Cuidado con esos maratones de podcast que igual acabamos empalagando, jeje!
Apuntamos tu sugerencia para comentarla en un episodio.
Si ya estás utilizando Local by Flywheel ya verás que es muy sencillo hacerlo. Si no lo haces aún, échale un ojo porque está genial para desarrollar en local.
Un saludo.
Hola Jorge!
Qué bien verte por aquí :))
Cómo comenta Nahuai, con Local by Flywheel es bastante intuitivo, de todas formas nos lo apuntamos para comentar en un episodio.
Saludos!!
Muy interesante (y relajado) el podcast. Estaba repasando/oyendo las reseñas de WordCamp Irun, y me ha sorprendido que comentéis mi charla, de lo que me siento muy honrado. Gracias.
Este os habéis pasado de tiempo (soy también muy de no pasar de 20 mn) pero ha merecido la pena (no os acostumbréis)
Un abrazo a los dos.
¡Ostras, Fernando! Qué lujazo tenerte por aquí 🙂
Tu charla bien merecía ser comentada, me pareció muy estimulante y que hubiera dado para un mesa redonda guapa, guapa.
Y sí, yo también soy de lo que me gusta no alejarme de la cifra mágica de los 20′, pero a veces cuesta. Sobretodo bajo los efectos del subidón de la WordCamp, jeje.
Gracias de nuevo por dejarte caer por aquí y compartir.
Un abrazo.