• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#122 – Planificando migraciones web en WordPress

19/07/2021 por Nahuai y Esther 2 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#122 - Planificando migraciones web en WordPress
00:00 / 38:00
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Cerrando temas de clientes antes de vacaciones
Seodrama de cliente
Vulnerabilidad WooCommerce

Semana Nahuai

Reunión de Genesis Shapers en la que hablamos de headless, gestión de webs, la versión 3.3.4 de Genesis…
Investigando cosas para OsomPress.

Contenido Nahuai

3 nuevos tutoriales en Código Genesis de los cuales destaca:

Deshabilitar el directorio de bloques del editor de WordPress

Tema de la semana:

Tipo de migración:

  • Entre servidores
  • Local -> Servidor
  • Servidor -> Local
  • Con / Sin cambio dominio

Solo web o completa (email, etc…)

Tipo de web:

  • Corporativa
  • Con registro usuarios / foro / comentarios 
  • Con pago online (ecommerce – academias)

Antes de comenzar:

  • Confirmar acceso al hosting (cPanel y FTP)
  • Confirmar acceso al dominio
  • Realizar una copia de seguridad
  • Desactivar plugins de caché

Pasos básicos

  • Poner en mantenimiento (si hay registros/pagos)
  • Crear duplicado completo (Duplicator/All in one Migration/herramienta hosting…) Episodio 7 donde hablamos de herramientas de clonado.
  • Subir duplicado a nuevo hosting
  • Crear registro hosts para poder apuntar IP al nuevo 
  • Comprobaciones (Better Search Replace, contenido mixto….)
  • Migrar email (herramientas específicas o manualmente)
  • Cambio DNS
  • Pedir que aceleren la instalación de certificado SSL 

Después de la migración:

  • Activar caché
  • Cambio de dominio (si procede)

Problemas:

  • Peso excesivo (errores timeouts)
  • Diferencias versiones PHP / MySql / memoria o configuración entre servidores
  • Que no puedas acceder a la nueva web -> limpiar caché de DNS router/ordenador o modificar el fichero hosts. Ambos los comentamos en la sección de tips del episodio 11.

Novedades

Automattic compra Pocket Casts.

Actualización de seguridad de WooCommerce.

Tip de la semana

Recurso online para aprender y practicar CSS. 

Menciones

Muchas felicitaciones por la publicación de los temas de OsomPress en la web de StudioPress. 😃

Gracias a:

Este episodio está patrocinado por StudioPress, los creadores de Genesis Framework, el entorno de trabajo de temas más popular de WordPress.

Ya está disponible Genesis Pro para todo el mundo, 360$ anuales que dan acceso a:

  • Genesis Framework
  • Child themes de Genesis de StudioPress
  • 1 año de hosting en WP Engine
  • Plugin Genesis Pro (Diseños y secciones, restricción de bloques por usuarios…) y Genesis Custom Blocks Pro.

Etiquetado como: Plugins WordPress, WordPress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ángel Flores dice

    20/07/2021 a las 12:09

    Feliz Veranito y felicidades por el podcast … «mola mazo» jajaja

    Al grano, para las migraciones de correo electrónico manualmente y no tener que sufrir el «calvario» de thunderbird, yo suelo usar la herramienta gratuita que tiene OVH y aquí os dejo el enlace https://omm.ovh.net/ y no hace falta que el origen o el destino esté en OVH

    El previo es buscar la «ventana horaria» con el cliente, etc …

    Las cuentas de correo tienen que existir en el servidor de destino.

    Y la forma de trabajo con esta herramienta es primero mapear el servidor de destino en el archivo hosts (como habéis explicado en el podcast) y luego poner la IP del nuevo servidor como destino y el dominio actual como origen del correo.

    Recibirás un correo de cuando empieza la migración y otro cuando termina. La verdad es que es una gran herramienta y que funciona muy bien.

    Eso es todo … Felices migraciones y feliz veraniko …

    Aiooooooo

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      20/07/2021 a las 18:43

      ¡Buenas, Ángel!

      Muchas gracias por el recurso, lo comentaremos en el siguiente episodio. 😉

      Agur.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal