• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#105 – Buenas prácticas en WordPress

22/03/2021 por Nahuai y Esther 8 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#105 - Buenas prácticas en WordPress
00:00 / 42:12
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

¡Estrenamos primavera! Con buen humor (y peor voz), aquí estamos un lunes más para hacer un repaso a todas aquellas buenas prácticas que debemos tener en cuenta a la hora de trabajar en WordPress.
Que sí, que la mayoría las sabemos y de sobra, pero que luego con las prisas e imprevistos ya sabemos lo que pasa…. ¿verdad? 😉
Pero antes, como siempre….

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Algo dispersa
Probando Bigin de Zoho como CRM
Meetup Vallés con Fernando G. Rebolledo
Podcast en directo con Eva y Sergio se Web de nutris
Webinar NED con probando la participación en directo de los suscriptores

Semana Nahuai

Movidas con el SCA y Stripe + movidas con la caché de SiteGround. El fichero object-cache.php corrupto hizo que la web fuera prácticamente innavegable.

Contenido Nahuai

 3 tutoriales nuevos en Código Genesis de los cuales destaca:

Evitar la carga del script de fragmentos de carrito de WooCommerce en todas las páginas

Tema de la semana:

  • No modificar el core
  • Usar hooks y filtros nativos de WP para extender 
  • Escoger theme de calidad que incorpore el mínimo de funcionalidades (sin plugins ni maquetadores internos)
  • Crear temas hijo para personalizar temas
  • Minimizar el uso de plugins/ usar plugins específicos
  • Respetar los estándares de código de WP si creas/personalizas plugins o temas 
  • Código de personalización de theme en functions.php / código independiente del theme en plugin o mu-plugin
  • Intentar evitar estilos CSS inline (usar styles.css child theme)
  • Bloques: mínimas colecciones posibles, aprovechar los bloques reutilizables
  • Crear copias de seguridad aparte del hosting 
  • Tener en cuenta temas de seguridad: usuarios, permisos, limites de acceso…
  • Mantener plugins, temas y el core de WP actualizado 
  • Documentar el código personalizado

Novedades

  • Actualizamos y probamos todos los plugins de OsomPress para la WordPress 5.7.
  • Local Updates: Atlas: Headless WP, One-click Admin, Building your own add-on!
  • WP Engine ha fichado a Jason Bahl creador de GraphQL

Tip de la semana

Un recurso para mostrar el código de forma más visual: https://ray.so

Menciones

Juan Luis nos deja una valoración de 5 estrellas «The best modal login plugin». 😍
Agradecer a Fran que es reciente oyente del podcast, que me avisara de un error en la Zona DPW accediendo por móvil

Gracias a:

Este episodio está patrocinado por StudioPress, los creadores de Genesis Framework, el entorno de trabajo de temas más popular de WordPress.

Ya está disponible Genesis Pro para todo el mundo, 360$ anuales que dan acceso a:

  • Genesis Framework
  • Child themes de Genesis de StudioPress
  • 1 año de hosting en WP Engine
  • Plugin Genesis Pro (Diseños y secciones, restricción de bloques por usuarios…) y Genesis Custom Blocks Pro.

Etiquetado como: WordPress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio A. dice

    22/03/2021 a las 16:34

    Buena colección de tips para los que nos iniciamos en el mundillo del WordPress… Tomo nota.

    Gracias por vuestro aporte.
    Un saludo.

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      22/03/2021 a las 18:25

      ¡Buenas, Sergio!

      Me alegro de que le hayas sacado partido al episodio. 😉

      Un saludo.

      Responder
  2. Carlos Encalada dice

    23/03/2021 a las 04:21

    Llevo algún tiempo escuchando el programa y ya es uno de mis podcast de cabecera, felicitaciones por su trabajo.

    En especial los últimos episodios los siento como dedicatoria jeje, estoy empezando en el mundo WordPress y me caen como anillo al dedo.

    Gracias por todo el conocimiento que comparten, saludos desde Ecuador.

    Responder
    • esther dice

      23/03/2021 a las 10:39

      ¡Muchas gracias Carlos!
      Estamos teniendo muy buena acogida en estos últimos programas, así que lo tendremos en cuenta para los próximos ir repasando temas prácticos para los que estáis empezando.

      Saludos!

      Responder
    • Nahuai Badiola dice

      24/03/2021 a las 18:28

      ¡Muchas gracias, Carlos!

      Me alegro mucho de que estemos dando en el clavo con los temas que tratamos.
      Comentarios así son los que nos motivan a seguir compartiendo. 😉

      Un saludo.

      Responder
  3. Pepe Martín dice

    06/04/2021 a las 09:15

    GRANDÍSIMA APORTACIÓN.
    Por aportaciones como esta, es por lo que es una referencia escucharlo.
    Para gente que empieza , ha sido de gran valor. Lástima no conocer esto antes….;-)
    Seguid asi. Pues aprender de vuestra experiencia es GENIAL…..

    aplausos….

    Responder
    • esther dice

      06/04/2021 a las 13:54

      Muchísimas gracias Pepe!!
      Por comentarios así resulta más fácil seguir grabando cada semana 😉

      Saludos!
      esther.

      Responder
    • Nahuai Badiola dice

      06/04/2021 a las 19:07

      ¡Muchas gracias, Pepe!

      Por comentarios este nos encanta que llegue el lunes para grabar. 🙂
      Me alegro un montón de que le sacaras partido al episodio.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2022 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal