
Preparar presupuestos es una de las tareas más engorrosas y que menos nos suele gustar, pero es inevitable y terriblemente importante para conseguir que el cliente apruebe el presupuesto y que el proyecto sea rentable y le podamos dedicar al tiempo necesario para ofrecer la máxima calidad.
En el episodio de hoy hablamos sobre cómo solemos hacer cada uno de nosotros los presupuestos:
- El software que utilizamos
- Como estructuramos el contenido y lo desglosamos
- Qué condiciones y especificaciones añadimos (lo que queda incluido y lo que no, caducidad, material, licencias de plugins, etc…=
- Poner precios en función del cliente (emprendedores / agencias / ONG)
- Opciones adicionales (mantenimiento / hosting…) > ¿Nos interesa siempre?
Además reflexionamos sobre la tendencia que tenemos los perfiles técnicos en ajustar las valoraciones y presupuestos demasiado, teniendo en cuenta sólo el trabajo de desarrollo y olvidando toda la parte de gestión.
Acabo de descubrir el podcast aunque ya os conozco por separado del entorno «boluder» y «sinoficiner».
No soy ni programadora ni implementadora, soy asistente virtual pero me encanta WordPress y lo uso tanto para mis proyectos como para mis clientes.
Sólo quiero felicitaros por el podcast, que lo considero muy interesante y desearos mucha suerte.
Me ha gustado mucho el tema de los presupuestos ya que es bastante complicado para los que no están acostumbrados a hacerlos y es un tema del que se habla poco.
Saludos
Fina
¡Muchas gracias, Fina!
Sí, el tema de los presupuestos es complicado.
A mí es de las cosas que más me costó al principio, menos mal que hay gente como esther que nos desvela sus secretos, jeje.
Un saludo.
Hola Fina! Muchas gracias por pasarte a comentar!
Sí, en el podcast hablamos de desarrollo, pero sobretodo de WordPress y también del día a día como freelance.. y eso es común para muchos aunque no os dediquéis a ello… como lo de hacer presupuestos, que no hay quien se libre!
Saludos!!