• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#204 – Especializarse en migrar contenido al editor de bloques de WordPress

06/03/2023 por Nahuai y Esther 3 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#204 - Especializarse en migrar contenido al editor de bloques de WordPress
00:00 / 46:04
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

A medida que WordPress y otras herramientas evolucionan aparecen necesidades concretas de los clientes que podemos aprovechar para especializarnos o para ampliar nuestro catálogo de servicios. Migrar el contenido de una web desde un maquetador como Divi, Visual Composer o Elementor al editor de bloques puede ser un servicio muy solicitado los próximos meses y para el que no se necesitan conocimientos avanzados de código.

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Variación bloque lista contenidos para listado cronológico, ordenado por campo personalizado y filtrando por taxonomía. (Ojo, QueryId no es único)

Aplicación chat que bloquea scripts durante la carga

OML – modificando para que trate los campos vacíos como fallo y no redireccione

Errores random por Allinone SEO + Yoast

Semana Nahuai

Dando forma al donut

Estudiando una propuesta de colaboración

Investigando variaciones de bloques. Por ahora no se puede quitar el enlace del bloque de categorías porque no tiene el atributo is_Link.

Primer suscriptor de OsomCode.

Volviéndome loco para refactorizar el código de un tutorial (gracias Easy Digital Downloads 3.0! )

Ya es oficial: https://www.thegreenwebfoundation.org/news/introducing-our-green-web-fellows-2023-/

Reunión de la iniciativa de sostenibilidad de WordPress en Slack, donde seguimos puliendo el primer borrador de un handbook sobre sostenibilidad para WordCamps.

Enviadas charlas a la WordCamp Barcelona 2023.

Contenido Nahuai

2 nuevos tutoriales en Código Genesis de los cuales destaca:

Ocultar la opción de descarga en el bloque de audio de WordPress
Mostrar entradas del bloque de lista de contenido solo a los suscriptores activos de Restrict Content Pro

Tema de la semana:

Migrar contenido de un constructor visual

Nelio Unlocker

Profesionales que se especialicen en pasar de los distintos page builders (Elementos, Divi…) al editor de bloques

  • Implementadores
  • Diseñadores
  • Asistentes virtuales (Celi lo ofrece como servicio)

Preguntar si algún oyente se está especializando en eso

Novedades

https://wptavern.com/wordpress-6-2-openverse-integration-updated-to-upload-inserted-images

https://wptavern.com/gutenberg-15-2-introduces-revisions-for-template-editing

Tip de la semana

Mostrar el html en el front pero en el editor mediante CSS:

.clase-bloque .block-library-html__edit {
    display: none;
}

clase-bloque es la clase CSS de este tipo de bloque.

Menciones

Gracias a Miguel Ángel por inspirarnos el tema de la semana.

wetopi

Una de las ventajas de Wetopi es…

… es que podrás agilizar tu ciclo de trabajo con WordPress sin tener que realizar tareas de administración, configuración o mantenimiento de los servidores.

Si por ejemplo, estás construyendo un nuevo sitio web, en Wetopi tienes servidores de desarrollo gratuitos con los que puedes empezar a trabajar en menos de 20 segundos. Por ejemplo,  si quieres probar una nueva funcionalidad,  una nueva extensión o un cambio de configuración, 
sin arriesgarte a romper la web en producción.

Con Wetopi, con un simple clic, puedes tener una copia “clon” de tu servidor producción!:  un entorno staging donde poder experimentar, sin tener que perder el tiempo en instrucciones, configuraciones o reescritura de enlaces  

Otra funcionalidad con la que podemos ahorrar tiempo, es la de poder trabajar con equipos de usuarios: Por ejemplo, si necesitas ayuda de un desarrollador externo o colaborador. En Wetopi, sin tener que generar contraseñas, enviar credenciales por correo, ni nada similar, puedes compartir la gestión de tu sitio WordPress con cualquier usuario Wetopi. Algo realmente posible gracias a que cualquiera puede tener su cuenta gratuita rellenando muy pocos campos del formulario de registro.

Regístrate en wetopi.com/freelandev y consigue 15€ de descuento para probarlo ya mismo sin compromiso, y descubre las ventajas de su servicio de hosting especializado en WordPress 🙂

Etiquetado como: Gutenberg, Negocio online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio Calderón dice

    06/03/2023 a las 19:43

    ¡Hola, jóvenes! Pues aquí tenéis a uno que ya ha hecho alguna migración de Elementor a bloques nativos de WordPress. Eso sí, de momento todo de forma manual, página a página. Con cariño, jajaja.

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      07/03/2023 a las 10:18

      ¡Buenas, Sergio!

      Así me gusta, que estés a la vanguardia. 😉
      Igual la herramienta de Nelio te puede venir bien cuando el volumen de contenido a migrar sea bastante grande.

      Un abrazo.

      Responder
      • Sergio dice

        07/03/2023 a las 11:41

        Pues le tengo que echar un vistazo, sí 😉

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal