• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#200 – Opciones para crear páginas de forma visual dentro y fuera de WordPress

06/02/2023 por Nahuai y Esther 2 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#200 - Opciones para crear páginas de forma visual dentro y fuera de WordPress
00:00 / 48:31
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

Aunque somos muy fans de usar siempre que sea posible el editor y bloques nativos de WordPress, somos consicentes también que existen otras alternativas, algunas más amigables y potentes para algunos perfiles menos técnicos. Hoy hacemos repaso de las opciones que existen, siempre partiendo de la base de nuestro desconocimiento de algunas.

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Pasando el blog principal a FSE

Semana Nahuai

Trabajando en un proyecto con un tema de bloques y viendo opciones para mostrar campos personalizados en bloques (ACF Blocks, crear una variación del query loop).

Enviar un workshop a WordCamp Europe junto con otros colegas de la iniciativa de sostenibilidad de WordPress.

Investigando si existe un documento donde se hayan recogido ideas para organizar WordCamps más sostenibles. Y pensando en cómo crear/expandir ese posible handbook.

Contenido Nahuai

2 nuevos tutoriales en Código Genesis:

Mostrar comentarios de WordPress en formato desplegable en un tema de Genesis
Personalizar la consulta de un bloque de listado de contenido concreto en WordPress

Tema de la semana:

Dentro de WordPress

  • Bloques nativos + temas de bloques
  • Colecciones de bloques: Kadence, Spectra, Stackable…
  • Page builders: Elementor, Divi, Visual composer…

Ventajas de usar un sistema basado en bloques es que es un estándar abierto y homogéneo y tendrá mejor rendimiento.

La desventaja es que no sea (aún) tan completo o sencillo de usar como otros page builders.

Fuera de WordPress

  • Sass más populares: Wix, Square Space, Shopify….
  • Herramientas onepage: Pagemaker, about.me, carrd…
  • Herramientas: Webflow, 
  • Constructores web drag & drop: WebWave

Su principal ventaja, sobre el papel, es que son más amigables para el usuario.

Las desventajas es que no son tan extensibles

Factores que debes de poner en una balanza: 

  • Usabilidad, cuan sencillo es de usar
  • Capacidad de personalización
  • Extendebilidad/escalabilidad
  • Propiedad de los datos y sencillez para exportarlos
  • Coste 

Dependiendo de los requisitos del proyecto unas herramientas se ajustarán mejor que otras.

Novedades

La WordCamp Barcelona 2023 ya es oficial.

https://barcelona.wordcamp.org/2023/

https://make.wordpress.org/core/2023/02/04/phase-2-finale/

Tip de la semana

https://scribehow.com/

Menciones

Marc nos pregunta por WP Stackable y sus diferencias con Cwicly Builder. Stackable es una colección de bloques que respeta más el diseño nativo de WordPress pero que también crea muchos bloques que ya tienen una versión nativa.

También nos pregunta por Pagemaker (con el lema «Never hire a designer or developer again»). Está muy pensado para crear Landings. La pega es que es un formato propietario y que tendrá bastantes limitaciones.

Grace nos pregunta por https://webwave.me y https://www.mandatly.com. Esta última no la conocemos, pero nos recuerda a Cookiebot.

También agradecer a Eduardo, Juan Luis y Marc por las sugerencias relacionadas con los posibles cambios de Código Genesis.

wetopi

Una de las ventajas de Wetopi es… staging made easy

Uno de esos aspectos que te va a encantar es que Wetopi simplifica muchas de las tareas a las que nos enfrentamos al trabajar con WordPress.

Por ejemplo, imaginaros que descubrimos una nueva extensión que nos gustaría probar. Y lo interesante es ver que tal funciona con nuestra web y todos sus contenidos!
…
Pero , como profesionales, enseguida nos vienen a la mente los problemas: podría romperse algo… Molestaremos a los visitantes que entren mientras testeamos
Tal vez este nuevo plugin entre en conflicto con alguna otra extensión
Tal vez no se integre correctamente con el tema … ¿y si aparece la fastidiosa página en blanco? Y todo deja de funcionar?

La solución sabemos que es poder hacer todas estas pruebas en un entorno “staging”:

Pero no nos engañemos, son tareas que llevan su trabajo y a todos nos pasa …
… muchas veces no hacemos ni copia staging ni preparamos backup!!!
y nos arriesgamos!

Con Wetopi, la tarea es muy simple! ya no tenemos por qué arriesgarnos más,
Antes de hacer cualquier prueba, con un solo clic y unos pocos segundos, tenemos lista una réplica de nuestro sitio web actual

Y además si todo el trabajo de pruebas nos convence y queremos usarlo en producción
No es tiempo perdido! Con un solo clic y pocos segundos podemos pasar los cambios de staging a producción.

Regístrate en wetopi.com/freelandev y consigue 15€ de descuento para probarlo ya mismo sin compromiso, y descubre las ventajas de su servicio de hosting especializado en WordPress 🙂

Etiquetado como: Diseño Web

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PILAR dice

    07/02/2023 a las 10:14

    Os voy a copiar el texto de la promoción?. Muy bien explicado ??

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      07/02/2023 a las 16:25

      ¡jeje! Muchas gracias, Pilar. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal