• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#191 – Consultorías sobre themes, bloque de galería, repositorios de plugins y cerrando el mes.

05/12/2022 por Nahuai y Esther 4 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#191 - Consultorías sobre themes, bloque de galería, repositorios de plugins y cerrando el mes.
00:00 / 35:21
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

¿Cambiar el theme o esperar? ¿Mantenerlo y añadir Elementor? ¿Usar colecciones de bloques? Hay algunas dudas que van a ser recurrentes durante un tiempo hasta que se estabilice la nueva forma de trabajar con bloques y el editor de sitio., y nada mejor que una consultoría para poder valorar las diferentes opciones y ahorrar tiempo y dinero en el futuro.

¿Qué tal la semana?

Semana esther

Estilos que no cargan en back-end

Rutina fin de mes

Semana Nahuai

Final de soporte de actualizaciones de la versión 7.4 de PHP -> fiesta al actualizar a 8.0 o 8.1.

Error que muestra las imágenes del bloque de galería en una columna (ocurre solo en algunas instalaciones):

https://github.com/WordPress/gutenberg/issues/45713

Parece que hasta que salga una actualización de WordPress que lo solucione puedes añadir este código de CSS en el fichero style.css o el personalizador de WordPress:

.is-layout-flex { 
display: flex; 
flex-wrap: wrap;
}

Consultoría web para decidir sin continuar con Genesis, cambiar a Elementor…

Contenido Nahuai

3 nuevos tutoriales en Código Genesis de los cuales destaca:

Usar partes de plantilla basada en bloques en un tema clásico de WordPress

Novedades

WordCamp Zaragoza 2023:https://zaragoza.wordcamp.org/2023/welcome-to-wordcamp-zaragoza/

Encuesta WordPress: https://wordpress.org/news/2022/12/2022-wordpress-survey/

https://wordlepress.netlify.app

Tip de la semana

https://fontsplugin.com/google-fonts-checker/

Menciones

Elías comenta que InstaWP hay una extensión de Chrome aunque a él no le funcionó. 

wetopi

Una de las ventajas de Wetopi es… las migraciones gratuitas

es que en Wetopi tienes la migración de tu web de manera totalmente gratuita.


No tienes que preocuparte de nada, tu migración está en buenas manos

Mientras, Wetopi se encarga de los detalles, durante el proceso de migración tu web nunca dejará de funcionar.

Después de la migración, puedes hacer todas las pruebas que necesites en tu web  y cuando esté lista, la publicas. 

Así de fácil y sin complicaciones. El servicio de soporte estará siempre a tu lado.

Con Wetopi tienes la garantía de que la migración se hará correctamente, sin coste para ti  y tu actividad habitual no se verá afectada.

Regístrate en wetopi.com/freelandev y consigue 15€ de descuento para probarlo ya mismo sin compromiso, y descubre las ventajas de su servicio de hosting especializado en WordPress 🙂

Etiquetado como: Desarrollo WordPress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ángel dice

    06/12/2022 a las 09:15

    Muchas gracias por este programa, no sé si será el carma o qué, pero justo antes de escuchar este programa me estaba «peleando» con la carga de fuentes de google fonts y el «Tip de la semana» me ha venido genial.

    Por cierto, para desactivar todas las fuentes de google, se puede usar este plugin: Disable and Remove Google Fonts

    No sé si vosotros lo desactivaréis de otra forma, pero me interesa saber cómo lo hacéis.

    Muchas gracias

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      07/12/2022 a las 18:46

      ¡Buenas, Ángel!

      Me alegro un montón de que el tip de la semana te fuera como anillo al dedo. 😉

      Comentaremos el plugin que comentas.
      Yo suelo descargar la(s) fuente(s) en formato woff2 (usando otro de los tips de la semana) y la añado al tema para que se cargue desde el mismo (en lugar de los servidores de Google).
      Aunque tengo pendiente usar esta herramienta que está en Github que también comenté en otro episodio.

      Un saludo.

      Responder
  2. Elías Gómez dice

    08/12/2022 a las 18:29

    Muy buenas! ¿Elementor no fuciona con los temas de bloques? 🤔 No he entendido por qué era una ventaja usar los bloques al pasar a un tema de bloques.

    ¡Un saludo! 👋

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      09/12/2022 a las 17:18

      ¡Buenas, Elías!

      La ventaja no iba tanto porque Elementor no funcione con temas de bloques sino porque si mantienes el «lenguaje nativo» de WordPress el esfuerzo invertido tiene más recorrido en el tiempo (future proof).
      Lo puntualizo un poco más y mejor en el próximo episodio. 😉

      ¡Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal