
WordPress es muchas cosas además de un CMS, y lo mejor de todo es que cualquiera puede contribuir en que sea aún mejor. ¿Cómo? Hoy os explicamos un caso concreto desde que nació como idea y cómo ha ido evolucionando.
Pero antes, como siempre….
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Maldito WPML….
Semana Nahuai
Entretenido con la publicación del post sobre sostenibilidad en el blog de Make WordPress.
La vuelta de la newsletter, 9 meses después.
Plugins de OsomPress actualizados para marcar que son compatibles con WordPress 6.1
Actualización de varias webs a 6.1, sin problemas.
Contenido Nahuai
2 nuevos tutoriales en Código Genesis de los cuales destaca:
Tema de la semana:
- Reuniones con Hannah Smith
- Pregunta de Nora a Matt en WordCamp Europe
- Creación del canal de sostenibilidad en Slack
- Buena acogida por parte de la comunidad casi 100 personas
- Reuniones semanales con Hannah, Nora y Csaba. Al de unas semanas se une Thijs.
- Comentamos ideas sobre cómo mantener ese interés y empezar a articularlo.
- Redactamos el post.
- Decisión de compartir nuestra visión por separado para no «imponerla».
- También queríamos que fuera más visual e interactiva.
- Primera versión en Miro -> Google Slide Deck -> Web en WordPress (inspirado por la presentación de Nick Diego)
- Nuestra visión en «un mundo ideal»:
- La comunidad de WordPress sabe sobre sostenibilidad digital
- Colaboramos y nos reunimos de forma sostenible
- Fondo económico para sostenibilidad
- Un CMS que es líder en sostenibilidad
- Decisión de en qué grupo de Make WordPress publicarla.
- Publicarla bajo el equipo de performance no era ideal
- Publicar el post en Make WordPress bajo la categoría de proyectos
- Compartirlo y responder a los comentarios (+30)
- Post Status
- The Repository
- WPBuilds
- Siguientes pasos
Los enlaces:
El post el blog de Make WordPress: https://make.wordpress.org/project/2022/11/01/sustainability-channel-what-should-we-do/
Nuestra visión (dispositivas en WordPress): https://oursustainablewp.org/
Novedades
http://wptavern.com/wp-all-import-is-moving-away-from-lifetime-licenses
Tip de la semana


Una de las ventajas de Wetopi es… rendimiento y seguridad
… es que podrás disfrutar de la tranquilidad de un servidor virtual dedicado y gestionado para cada uno de tus WordPress al precio de un hosting compartido.
En Wetopi tu website está aislado en su propio servidor con sus propios recursos,
Tres reglas de seguridad que desde Wetopi aplicamos a todos nuestros servidores:
- Filtrar el tráfico malicioso.
- Cuidar de WordPress con actualizaciones y antivirus.
- Tener copias de seguridad.
y con la mejor configuración pensando en rendimiento: almacenamiento SSD redundante, Nginx y php-fpm
En Wetopi disponen de su propio sistema de seguridad: el filtrado y bloqueo de tráfico se realiza antes de llegar a tu servidor WordPress. Wetopi analiza el tráfico dirigido a todos los servidores.
y algo muy importante: garantía libre de hackeos.
Si ocurre algún problema de seguridad, Wetopi te lo arregla (en los servidores Medium y superiores)
Regístrate en wetopi.com/freelandev y consigue 15€ de descuento para probarlo ya mismo sin compromiso, y descubre las ventajas de su servicio de hosting especializado en WordPress 🙂
Buenos días,
Lo de WPML «no ha tenido nombre» a mi me ha pasado lo mismo que ha comentado Esther, el plugin de WPML no detectaba la actualización del plugin pero a menor escala ya que solo me ha pasado en 5 webs, pero eso sí, cada web en días distintos.
Hola Ángel!
Sí, eso es lo peor, que iban saliendo casos nuevos cada día durante la semana… ¡que desastre!
Menos mal que estas cosas pasan muy puntualmente, sino cambiaba de negocio… jeje.
Un abrazo,
esther
¡Gracias por la mención!
En este caso es un proyecto que es muy bonito y la comunidad Española tiene que estar al loro 😉
Enhorabuena a todos por el proyecto y espero con todas mis ganas que vaya muy bien, lo necesitamos 😉
Gracias a ti por participar y compartir. 🙂