
Una disminución de un 0,4% en la cuota de mercado de WordPress seguramente no sea una noticia para llenar telediarios ni tenga realmente más importancia de la que le queramos dar, pero si nos sirve de excusa para reflexionar un poco sobre la situación del uso de este CMS y su futuro.
Pero antes, como siempre…
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Batallando con la burocracia de grandes clientes.
Semana Nahuai
Trasteando con el portal de clientes de Stripe y la API para obtener métricas.
Directo en Linkedin con Jesús Pérez sobre cómo darse a conocer en internet.
Consultoría web con el creador de InstaWP.
Mañana Meetup WordPress Terrassa con David Perálvarez.
Contenido Nahuai
3 nuevos tutorial en Código Genesis, de los cuales destaca:
Tema de la semana:
Por primera vez en 19 años la cuota de mercado de WordPress no ha crecido, de hecho ha disminuido un poco (0,4%).
Estadísticas de W3Techs que toma los datos de los 10 millones de sitios más visitados según el ranking the Alexa.

Los datos de HTTP Archive y Web Almanac se basan en:
- Datos de WebPageTest
- Detecciones de Wappalyzer
- Base de datos de Chrome UX Report
Cambio anual según las 3 principales fuentes:
- W3Techs: subida anual del 1.7%
- Web Almanac: subida anual de 0.4%
- BuiltWith: bajada anual de 3.8%
Dudas
- ¿Quién ha dejado de utilizar WordPress?
- Usuarios DIY, freelancers o agencias
- ¿Porqué había crecido tanto la cuota de WordPress?
- Porque era mejor, porque era gratis, por los bloques…
- Han crecido (muy poco) Wix y Squarespace.
- Tanto Shopify, Drupal como Joomla han bajado.
Posibles motivos:
- Rendimiento web (por debajo de otras plataformas)
- Complejidad para el usuario (admin, alternativas más simples Shopify, Wix…)
- Necesidad de plugins para funciones básicas (tanto en WP core como en WooCommerce)
- Mayor complejidad para desarrolladores
- ¿Miedo al FSE?
- ¿Está tardando demasiado el FSE?
- Post-pandemia
- Menor inversión en marketing
- Falta de contribuidores a tiempo completo (sponsorizados)
Reflexión sobre qué cuota de mercado creemos razonable.
¿Ha llegado plateau?
Si es así ¿es un problema?
Novedades
Justin Tadlock deja WP Tavern.

Tip de la semana
Podcast Details, una herramienta online, creada por Alex Barredo, para ver las métricas de un podcast.
Menciones
Jesús y Xavi comparten el episodio de accesibilidad con Vicent.
Vicent nos comenta que los encabezados sigue teniendo el asesor de contraste pero los botones no.

El episodio de hoy está patrocinado por WP Engine, un hosting especializado en WordPress que destaca por tres puntos muy importantes: la velocidad, la seguridad y el soporte.
Entre todas sus características destacaríamos la posibilidad de staging en 1-click, además de disponer de entornos de desarrollo, staging y producción, CDN nativa y los 10 temas premium de StudioPress.
Disponen de diferentes planes a partir de 1 sitio hasta personalizados, con planes mensuales y anuales, además de soluciones especializadas para eCommerce.
Podrás encontrar siempre las mejores ofertas en freelandev.com/recursos/
Deja una respuesta