• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#155 – Trucos y consejos para gestionar pagos con Stripe

21/03/2022 por Nahuai y Esther 6 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#155 - Trucos y consejos para gestionar pagos con Stripe
00:00 / 45:33
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

Stripe se ha convertido en unos años en un estándar en cuanto a pasarelas de pago, especialmente útil para pagos recurrentes y suscripciones. Hoy echamos un repaso a sus características y algunos trucos prácticos.

¿Qué tal la semana?

Semana esther

De esas semanas anómalas y con temas familiares que nos sacan de nuestra rutina, pero siguiendo con actualizaciones de instalaciones de WordPress muy desfasadas.

Semana Nahuai

Retomamos las charlas en persona de WordPress Terrassa 

https://www.meetup.com/es-ES/Terrassa-WordPress-Meetup/

Contenido Nahuai

3 nuevos tutoriales en Código Genesis, de los cuales destaca:

Evitar que se carguen los estilos globales en WordPress

Tema de la semana:

Stripe es una de las pasarelas de pago más populares y que se caracteriza por tener una API muy potente con unas comisiones razonables.

Prácticamente todos los plugins de eCommerce de WordPress lo soportan (WooCommerce, Easy Digital Downloads, Restrict Content Pro, Gravity Forms….).

A su vez muchas plataformas de facturación ofrecen integración con Stripe (Factura Directa, Quaderno…)

  • Crear una cuenta de Stripe y dar acceso a tu desarrollador web (a veces necesario perfil de admin)
  • Tarjetas para realizar pagos de prueba https://stripe.com/docs/testing
  • Elegir cada cuanto se envían los pagos a tu banco
  • Añadir días gratis a un suscriptor (desde la suscripción) – Ajustar también los días en el plugin
  • Forzar pago de nuevo (desde la factura)
  • Enviar una factura para que realicen un pago puntual (práctico cuando la actualización de tarjeta no funciona bien a través del plugin)
  • Ajustar saldo cuando no hace bien el cambio de membresía o similares
  • Enviar metadatos a Stripe (plugin o código)
  • Soporte para adeudo domiciliario SEPA (comisión de 0,35€)
  • Utilizar payment links
  • Comisión reducida para micro-pagos (menores a 5€, contactar con ellos)
  • Stripe ofrece comisiones reducidas a organizaciones sin ánimo de lucro
  • Stripe Climate (1% de ingresos)
  • Stripe Radar

Novedades

Digital Ocean adquieres CSS-Tricks. 

Newfold Digital adquiere Yith. 

Gravity Forms consigue el dominio gravity.com.

Menciones

Antonio nos comenta que usa un pantallazo de Lighthouse en Google Chrome

Ragose comparte el episodio de WPO

Gracias a:

Este episodio está patrocinado por StudioPress, los creadores de Genesis Framework, el entorno de trabajo de temas más popular de WordPress.

Ya está disponible Genesis Pro para todo el mundo, 360$ anuales que dan acceso a:

  • Genesis Framework
  • Child themes de Genesis de StudioPress
  • 1 año de hosting en WP Engine
  • Plugin Genesis Pro (Diseños y secciones, restricción de bloques por usuarios…) y Genesis Custom Blocks Pro.

Etiquetado como: Negocio online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ángel dice

    24/03/2022 a las 15:27

    Hola,

    Tan solo comentaros que puedes tener 2 series de facturación, la primera puede ser para todas las facturas que no están automatizadas por ventas en WooCommerce, EDD,… y la segunda serie de facturación es para las ventas OnLine, por lo que puedes utilizar «lo mejor de los 2 mundos»

    Salu2

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      24/03/2022 a las 16:56

      ¡Buenas, Ángel!

      Muchas gracias por la info porque la desconocía.
      Sabiendo esto, Stripe puede ser una alternativa como herramienta de facturación para algunos proyectos.
      Lo comentaremos en el siguiente episodio. 😉

      Un abrazo.

      Responder
      • ÁNGEL dice

        29/03/2022 a las 19:18

        Hola,

        Tal y como dice Esther, serían 2 series contables. Los clientes con comercios online y que tienen también su comercio físico utilizan esto de las 2 series.

        Salu2.

        Responder
        • Nahuai Badiola dice

          30/03/2022 a las 12:11

          ¡Buenas, Ángel!

          Gracias por la aclaración. 😉

          Un abrazo.

          Responder
  2. Xavi Velasco dice

    19/04/2022 a las 10:40

    Me ha parecido un episodio muy útil e interesante, ¡uno nunca deja de aprender con vosotros!

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      19/04/2022 a las 10:42

      ¡Qué bueno!

      Gracias, Xavi. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal