• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Freelandev

Freelandev

Vivir del desarrollo en WordPress

  • Apple
  • Ivoox
  • Spotify
  • Google Podcast
  • ¿Por qué Freelandev?
  • Podcast
    • Perspectiva WordPress
    • Entrevistas a profesionales WordPress
  • Quiénes somos
  • Contacto

#13 – Gestión de redes sociales

27/05/2019 por Nahuai y Esther 13 comentarios

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#13 - Gestión de redes sociales
00:00 / 35:43
RSS Feed
Share
Link
Embed

Síguenos en:

itunesspotifyivooxgoogle podcasts

¡Buenos lunes! Aquí estamos una semana más dispuestos a compartir un ratito con vosotros comentando un tema, que si bien no nos emociona, no podemos obviar en nuestro día a día: las redes sociales.

¿Qué tal la semana?

Semana esther:  ¡se acabó la tranquilidad!… urgencias, propuestas a preparar y presupuestos de hace tiempo aprobados por sorpresa. Lo normal, vamos…. lo raro era tanta tranquilidad.

Contenido esther:  Una review sobre el plugin wpcomplete:

Plugin review: wpcomplete

Semana Nahuai:  encantado con 14 nuevos suscriptores desde anuncio de subida precio de Código Genesis, por fin ha puesto en marcha, con éxito, el mega workflow de la vida con RCP + Stripe + Quaderno (Genial el soporte de éstos últimos) y preparando la presentación de la WordCamp Irún, para la que queda muy poco.

Contenido Nahuai: Añadir un icono de carrito estilo Outfitter Pro al menú de Genesis Sample:

Añadir un icono de carrito estilo Outfitter Pro al menú de Genesis Sample

También han publicado la charla de Nahuai de la WordCamp Las Palmas:

Tema de la semana: gestión de redes sociales

Como no sólo tenemos que hablar de cosas que nos gustan, hoy compartimos nuestra opinión sobre las redes sociales y cómo las utilizamos en nuestro trabajo, básicamente porque para temas personales apenas lo hacemos.

Ambos nos decantamos por Twitter como nuestra preferida, para compartir enlaces de interés, contactar con colaboradores, colegas, y seguir de cerca a referentes.

En Facebook apenas ni entramos, tenemos cuenta por si entra algún lead, y esther la utiliza para gestionar algunas cuentas de clientes, compartir posts del blog en el perfil profesional y hacer pruebas de publicidad.

Instagram: a esther le gusta mucho, pero le cuesta encontrar el equilibrio entre lo personal y profesional, Nahuai ni entra.

Linkedin: estamos de acuerdo en que es conveniente tener el perfil cuidado y actualizado y mantener activa la red de contactos, pero no la utilizamos para compartir contenido ni apenas publicamos.

En cualquier caso la falta de tiempo nos obliga a seleccionar y centrarnos en las que más nos gustan y donde se encuentran nuestros clientes.

También comentamos la conveniencia o utilidad de automatizar las publicaciones y re-compartir artículos antiguos. ¿Lo ideal?
Automatización supervisada = más tiempo = no lo tenemos. 🤷🏻‍♀️ 🤷🏻‍♂️

Ah! Y no hacemos follow back, no le encontramos ningún sentido.

El tip de la semana

Esta semana si nos hemos acordado de mencionar el tip… algo muy básico pero práctico, y es lo que podemos hacer cuando una actualización del core de WordPress se queda a mitad y nos sigue apareciendo el mensaje de que se tiene que actualizar pero no nos deja hacerlo porque indica que hay una actualización en curso.

Para solucionarlo, debemos entrar a la base de datos de WordPress (normalmente a través de PhpMyAdmin), editar la tabla wp_options y buscar y eliminar el registro core_updater.lock.

Noticias

  • WC Sevilla for developers el 4, 5 y 6 de octubre
  • Lanzamiento WordPress 5.2.1:

Ya está disponible WordPress 5.2.1, lanzamiento de mantenimiento:

🐞 Soluciona 33 bugs

incluyendo mejoras para:

🧱 El editor de bloques
🏥 «Salud del sitio»
👥 Accesibilidad
🌍 Internacionalizaciónhttps://t.co/mPoTSUJcn7#WordPress

— Nahuai Badiola (@nahuaibadiola) May 21, 2019

Menciones

Muchas gracias David Perálvarez, Jaime y Toni, que se marcan 5 estrellas en Apple Podcast (van 8). 🕺🏻💃

Gracias a Pablo y Ana (Un billete a Chattanooga 🚂🚂) por sus menciones en Twitter.

Y David Pérez nos habló de Holded para facturación en los comentarios del episodio, ¡lo probaremos!

Antonio Cantero lanza plugation, que bien bien no sabemos cómo funcionará pero a la que ya estamos apuntados.

MODO OFF

¡Qué raro! nos hemos olvidado mencionar algún tema…. queríamos comentar la 5ª Edición de la SemanaWP, que estuvo realmente interesante y si podéis no os perdáis el webinar del jueves, en el que compartimos impresiones de freelance con Juan Hernando y Ana Cirujano, dos cracks que no necesitan más presentación…

Ah! Y ya puestos si podéis escuchar el podcast de hoy hasta el final… veréis que mucha escaleta y mucho controlar el tiempo, pero tuvimos que esperar a que Nahuai estuviera preparado para grabar… 🍬🍬

¡Feliz Semana!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alex dice

    27/05/2019 a las 17:21

    ¡Grande Freelandev!

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      27/05/2019 a las 17:25

      ¡jeje!
      Gracias por los ánimos, Alex. 🙂

      Responder
    • esther dice

      27/05/2019 a las 18:28

      Graciassssss Alex!!

      Responder
  2. Alex dice

    28/05/2019 a las 01:23

    Esther… wpcomplete me viene como anillo al dedo para mi futura academia online 👍

    Responder
    • esther dice

      28/05/2019 a las 15:11

      Me alegro Alex! Es un plugin muy flexible que va muy bien.

      Saludos!

      Responder
  3. Nuria dice

    28/05/2019 a las 09:51

    Sois geniales. Me encanta escucharos. Y los comentarios previos a la sintonía molan un montón. Me apunto el tutorial de Ester, estoy segura de que le daré buen uso. Y como ya os dije por Twitter, por favor, por favor, episodio hablando del «el mega workflow de la vida»: me gustaría mucho escuchar cómo lo has hecho Nauai. Un besazo y a seguir así.

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      28/05/2019 a las 09:59

      ¡Muchas gracias, Nuria! Nos vas a sacar los colores ☺️

      Ya tenemos apuntado el tema de facturación con Stripe + Quaderno 😉

      ¡Ah! y no nos quites las «h» de los nombres, porfa, que son parte de nuestra identidad 😜

      ¡Un abrazo!

      Responder
      • Nuria dice

        28/05/2019 a las 14:14

        Jajajajaja, mil disculpas. Y que lo digas. Os las he quitado a los dos. Se me ha ido. Me gusta escribir los nombres como son, pero esta vez me he despistado.

        Un beso Nahuai y Esther 😊

        Responder
        • esther dice

          28/05/2019 a las 15:10

          jajaja ningún problema.
          Muchas gracias Nuria por tu comentario!
          Un beso!

          Responder
        • Nahuai Badiola dice

          28/05/2019 a las 16:09

          ¡jeje!

          No pasa na 🙂

          ¡Un abrazo!

          Responder
  4. Jordi Garcia Codina dice

    29/05/2019 a las 12:31

    ¡Hola chicos!

    ¡Demasiado interesante el tema de las automatizaciones de facturación! Es algo que nosotros delegamos, pero puede ser súper útil conocer vuestro enfoque 😀

    ¡A seguir así, maestros!

    Responder
    • Nahuai Badiola dice

      29/05/2019 a las 14:34

      ¡Gracias, Jordi!

      Otro voto para el mega workflow de la vida para facturación :p

      Que conste que nosotros también delegamos la parte estrictamente de facturación, pero somos los que colocamos las piezas para que se hablen entre las distintas partes (RCP + Stripe + Quaderno y/o Factura Directa).

      ¡Un abrazo!

      Responder
    • esther dice

      29/05/2019 a las 15:54

      ¡Muchas gracias Jordi!
      Pues sí, parece que el tema genera bastante interés! Aunque llamándose «mega workflow de la vida» lo difícil era que pasara inadvertido… 😉

      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Nuestros proyectos

  • Nahuai Badiola
  • esther solà
  • Tranquilidad WP
  • Código Genesis
  • OsomPress

Escúchanos

  • iTunes
  • iVoox
  • Spotify

Sobre Freelandev

¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.

© 2023 · Dakota theme by OsomPress · Aviso legal